Autor: Cécile Le Galliard

Últimas previsiones mundiales (campaña 2025/26)

oliveraie espagnole avec filets de récolte “Image générée par IA / OpenAI”

España, líder mundial, marca la pauta de la campaña 2025/26. La primera estimación del MAPA calcula 1.371.938 toneladas, –3 % respecto a 2024/25 pero +19 % sobre la media de las seis últimas campañas afectadas por la sequía. El Ministerio apunta una floración/cuajado excelentes en primavera y altas temperaturas en verano que moderaron el potencial. Datos preliminares sujetos a revisión durante la recolección.

Andalucía prevé 1.080.900 t (–5,5 % interanual; +19,8 % vs media 5 campañas). Por provincias: Jaén 475.000 t (–15,3 %), Córdoba 269.100 t (–7,5 %), Sevilla 130.000 t (+16,5 %), Granada 117.200 t (–5,5 %); fuertes subidas en Málaga (54.600 t, +54,8 %) y Cádiz (16.400 t, +95 %).

En el mercado, estas previsiones no han alterado de forma significativa las operaciones; se ven aceites nuevos de recolección temprana en torno a 6,00 €/kg.

A nivel mundial, los indicios tempranos apuntan a ≈2,65 Mt en los principales países, con la climatología aún como variable clave. El volumen español (≈1,37 Mt) y los rendimientos grasos condicionarán el equilibrio global.

 

 

 

SOURCES:

España superará los 1,37 M de toneladas de aceite de oliva
Las previsiones de cosecha no alteran el mercado del aceite de oliva
Aforo: Andalucía prevé que su producción de aceite de oliva se sitúe en 1.080.900 t. en la campaña 2025/26, un 5,5% menos
Se prevé que la producción de aceite de oliva en los principales países caiga a 2.65 millones de toneladas
Primera estimación del MAPA: la producción de aceite de oliva en España se situará en 1.371.938 toneladas en la campaña 2025/26
Balance récolte 2024-2025, les derniers chiffres

¿Cómo estar seguro que su aceite de oliva es realmente EXTRA?

A menudo es difícil de navegar entre todas las indicaciones, las diferentes categorías comerciales del Aceite de oliva, variedades, los distintos frutados, etc. Para ayudarte, te dejamos aquí una guía de compras para el aceite de oliva con 3 puntos clave que te ayudará a elegir bien: ¿Cómo estar seguro de que compro la mejor calidad del aceite de oliva virgen extra? ¿Qué información es importante que esté recogida en la botella o en la etiqueta? ¿Cómo estar seguro de estar comprando un aceite de oliva extra?

Lire la suite

[Vidéo] Un aceite para cada plato, por la Chef española María José San Román

Clase Magistral sobre Aceite de Oliva virgen Extra y los maridajes en la alta cocina, llevada por la Chef española María José San Román en Madrid Fusión 2015.
Como en su cocina del Monstrell prueban varias variedades con el mismo ingrediente, en esta ponencia la alcachofa, y en conjunto votan sobre la más adecuada al plato; En este caso la picual por sus aromas a alcachofa y a hierba que potencia y complementa el plato.

Lire la suite

Crash test: Oliveira da Serra, primera cosecha

Catamos cada mes un aceite de oliva virgen extra: comprado en un supermercado, en una tienda especializada, que nos regalan, que probamos en ferias, ... ESTA SEMANA catamos el aceite de oliva virgen extra Oliveira da Serra de Portugal, primera cosecha, comprada en Portugal durante un viaje.

Lire la suite

La Newsletter mensual de Jus d’olive

Una vez al mes

Jus d’olive magazine, la revista online gratuita dedicada al aceite de oliva virgen extra, a la gastronomía, a la salud y la belleza, … acaba de lanzar una newsletter mensual con recetas, oleonoticias, novedades del sector, lo últimos miembros referenciados en la guía de profesionales, ect. Para inscribirse: https://jusdolive.fr/

Newsletter mensuela jus d'olive

Consumo Mundial de Aceite de Oliva por habitante y por país en 2013

El volumen del consumo mundial se ha multiplicado por 1.7 estos 25 últimos años. Esta evolución está marcada por: una disparidad entre países. Mientras un polonés o un argentino se toma sus 400 gramos anual, el griego encabeza el ranking con 16,3Kg!

Lire la suite

Caviar de Aceite de Oliva Virgen Extra

Estas perlitas de Aceite de oliva permiten utilizar el AOVE en recetas donde su estado liquido es difícil de uso: verines, canapés, bocadillos, pinchos, sopas frías o calientes, en un cóctel, ... ¡Además de dar un toque glamour a cualquier plato !

Lire la suite