Últimas previsiones mundiales (campaña 2025/26)

oliveraie espagnole avec filets de récolte “Image générée par IA / OpenAI”

España, líder mundial, marca la pauta de la campaña 2025/26. La primera estimación del MAPA calcula 1.371.938 toneladas, –3 % respecto a 2024/25 pero +19 % sobre la media de las seis últimas campañas afectadas por la sequía. El Ministerio apunta una floración/cuajado excelentes en primavera y altas temperaturas en verano que moderaron el potencial. Datos preliminares sujetos a revisión durante la recolección.

Andalucía prevé 1.080.900 t (–5,5 % interanual; +19,8 % vs media 5 campañas). Por provincias: Jaén 475.000 t (–15,3 %), Córdoba 269.100 t (–7,5 %), Sevilla 130.000 t (+16,5 %), Granada 117.200 t (–5,5 %); fuertes subidas en Málaga (54.600 t, +54,8 %) y Cádiz (16.400 t, +95 %).

En el mercado, estas previsiones no han alterado de forma significativa las operaciones; se ven aceites nuevos de recolección temprana en torno a 6,00 €/kg.

A nivel mundial, los indicios tempranos apuntan a ≈2,65 Mt en los principales países, con la climatología aún como variable clave. El volumen español (≈1,37 Mt) y los rendimientos grasos condicionarán el equilibrio global.

 

 

 

SOURCES:

España superará los 1,37 M de toneladas de aceite de oliva
Las previsiones de cosecha no alteran el mercado del aceite de oliva
Aforo: Andalucía prevé que su producción de aceite de oliva se sitúe en 1.080.900 t. en la campaña 2025/26, un 5,5% menos
Se prevé que la producción de aceite de oliva en los principales países caiga a 2.65 millones de toneladas
Primera estimación del MAPA: la producción de aceite de oliva en España se situará en 1.371.938 toneladas en la campaña 2025/26
Balance récolte 2024-2025, les derniers chiffres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *